Director: Anton Corbijn
Escritor: Matt Greenhalgh (basado en el libro “Touching from a Distance” de Deborah Curtis)
Lanzamiento: 2007
Género: Biopic, Drama
Origen: Estados Unidos, Reino unido
Trailer en YouTube
IMDb: 7.7/10
Lenguaje: Inglés (+ Subtítulos srt en Español)
No soy muy adepto a las películas biográficas (o Biopics, si prefieren). Me va más la (ciencia) ficción. Y menos cuando son basadas en músicos. Es jodido sacar bien a un músico en una película. Y si es un músico al que respetás/admirás, peor. Pero uno no es de piedra, y cuando captó mi atención el estreno de Control, hace unos añitos, debo reconocer que olvidé mi falta de onda con el género y la vi. Y qué suerte que la vi.
Control es una biopic atípica, sobre el atípico cantante de una banda muy atípica. Narra la historia de mi muy adorado Ian Curtis, quien fuera la voz cantante de mis amados Joy Division. De quién fue, como llegó a serlo, y cómo decidió dejarnos, siendo tan jovencito. Y tal vez, una razonable explicación del porqué. Dirigida por el excelentísimo Anton Corbijn, tal vez uno de los mayores fotógrafos de rock de la historia, y claramente un conocedor del tópico que estaba tocando, ya que tuvo la oportunidad de conocer a la banda (de quienes se reconoce fanático absoluto), fotografiarlos e inclusive dirigirles un par de videos , como el de “Atmosphere“, por ejemplo. Convengamos que ha fotografiado a gente de la talla de Robert De Niro, David Bowie, Metallica, Depeche Mode, Nick Cave e inclusive dirigirles videos a muchos de ellos, así que su condición de “groso” está asegurada desde hace rato.
Control es una película hermosa, emocionante, perfectamente bien realizada, bellísima. Filmada completamente en un fascinante blanco y negro (un sello distintivo en Corbijn), Control funciona no sólo como una biografía, sino también como la historia de una vida, la historia de la -tristemente- breve vida de Ian Curtis. Un dato interesante y no menor es que la música durante las interpretaciones en vivo está ejecutada por los actores, y la recreación es sorprendente como mínimo. Si te gusta Joy Division , seguramente los amás, así que es la película para vos. Un lagrimón te va a sacar. Y tal vez, hasta te de lástima no haber estado ahí, en ese momento mágico en dónde estos muchachos estaban haciendo historia, sin saberlo ni importarles. Y si no te gusta o no conocés a Joy, te aseguro que te va a dar ganas de cambiar de postura. Muy buenas noches.
Walk in silence
Don’t walk away
in silence
http://www.mediafire.com/?m5j8wm2sy985nic
Ah, y acá la banda de sonido, que aparte de unos temitas de Joy, cuenta con luminarias como Bowie, The Velvet Underground, Kraftwerk, Buzzcocks y Sex Pistols entre otros. Recomendable.